miércoles, 16 de julio de 2025

Faro Belén (noviembre 2024)

 Entre los días 26 y 29 de noviembre estuvimos visitando Faro Belén, un sitio ubicado en la costa de Río Negro, inmerso en la ecorregión del monte.
Hicimos observaciones de la fauna del monte y algunas que viven en el mar y la costa.
En esta oportunidad hicimos muchos más videos que fotos. Con las filmaciones realizamos un documental que además pertenece a la serie de nuestro viaje por la Patagonia, acompañado por el relato de todo lo vivido.
Van algunas fotos logradas en esas jornadas y al final la lista de especies de aves.

Calandrita

Calandria real

Diuca común

Loica común

Halcón peregrino

Jote cabeza colorada

Monjita castaña (juvenil)

Monjita castaña

Martineta (pichón)

Yal negro

Tijereta

Yal carbonero

Canastero patagónico

Cortarramas  (juvenil)

Tordo músico

Churrinche

Hornero

Viudita chica

Cachudito pico amarillo

Canastero coludo

Piojito trinador

Torcaza

Tijereta


LISTA DE ESPECIES DE AVES OBSERVADAS



lunes, 7 de julio de 2025

Cachirla uña corta (Anthus furcatus)

ORDEN PASSERIFORMES 
FAMILIA MOTACILLIDAE.
Estado de conservación: preocupación menor

Habita praderas, estepas, campos con rastrojos y pastizales.
Anda en pequeños grupos; en época reproductiva se eleva  hasta 40 metros, haciendo luego un corto planeo acompañado de un trino y un zumbido.
Hace su nido en forma de taza con pajitas ubicado en el suelo entre los pastos. Pone 4 huevos blancuzcos con pintas parda. La época reproductiva es entre septiembre y diciembre.
Se alimenta de insectos y otros diminutos invertebrados.
Mide 15 cm.




martes, 1 de julio de 2025

Aves de Argentina - 13° aniversario

 


 Un 29 de junio de 2012 años comenzaba a realizar este sitio, Aves de Argentina, la ampliación de mi otro blog dedicado a las aves de la Provincia de Buenos Aires: Aves Bonaerenses

Lo comencé para ir subiendo lo poco que tenía de fotos de aves en el resto del país, pero con el tiempo he viajado y salido muchas veces fuera de la provincia, esto se vio reflejado en el crecimiento exponencial en los últimos tiempos de esta página. Los invito a seguir visitándola; en el futuro vendrán nuevos lugares para recorrer y nuevas especies de aves por registrar,  esta vez con videos que voy subiendo a mi otro proyecto, que es el canal de YouTube: Florafauneando
Algunas estadísticas de estos trece años:
  • Visitas: 1480695
  • Entradas: 1201
  • Fichas de especies: 467
  • Seguidores: 71
  • Comentarios: 2151
Gracias por seguirnos

lunes, 16 de junio de 2025

Un día en Lihué Calel

 Hay un lugar mágico en la provincia de La Pampa, una sierra que es un oasis entre el árido monte de arbustos y los salitrales que la rodean.
Es la sierra de Lihué Calel, que en idioma mapudungun significa sierra de la vida, ya que se genera aquí un microclima favorable que permite el desarrollo de muchas especies vegetales y animales.
Se sitúa entre las ecorregiones del monte y el espinal, en el centro sur pampeano.
Desde 1966 forma parte de los parques nacionales argentinos.
Estas imágenes corresponden a una estadía de tan solo un día, una escala en un viaje mucho más largo.
Fue a finales de  marzo, y a pesar que ya estaba recién comenzado el otoño, es mucho lo que pudimos apreciar y disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza del lugar.
Realizamos un video y algunas imágenes, ojalá sean de vuestro agrado.



Carquejilla



Xyleus insignis

Monjita coronada



Naranjero

Atajacaminos tijera

Carpintero  real

Cotorra

Tero


Guanaco

Gallito copetón

Piquillín de la víbora

Calandrita

Araña tigre

Chingolo

Verdón

Pepitero de collar

Gallito copetón

Cuis chico menor

Cortarramas

Carpintero bataraz chico

Bandurrita chaqueña



LISTA DE ESPECIES OBSERVADAS
www.ecoregistros.org