Mostrando entradas con la etiqueta Trogonidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trogonidae. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de enero de 2018

Surucuá común (Trogon surrucura)

ORDEN TROGONIFORMES
FAMILIA TROGONIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor

Habita bosques subtropicales y tropicales húmedos, también en bosques degradados y capueras.
Se alimenta de frutos, lombrices, larvas  e insectos.
Presenta dimorfismo sexual: el macho presenta colores intensos y brillantes, con el dorso verde azulado, cabeza y pecho azul oscuro y vientre rojo intenso, el anillo ocular es anaranjado oscuro; la hembra presenta cabeza y cuello grisáceos, estrías blancas sobre el fondo oscuro de las alas y anillo periocular blanco, también  presenta rojo en el vientre pero menos intenso y más abajo que en el macho, en la parte superior es grisáceo y va volviéndose rojo paulatinamente.
Hace su nido excavando nidos de termitas arbóreos, también en árboles secos o cactus, donde la hembra pone dos huevos. Los pichones mientras están en el nido vocalizan constantemente.
Mide  26 cm

Macho

Macho
Hembra


lunes, 8 de diciembre de 2014

Surucuá amarillo (Trogon rufus)

ORDEN TROGONIFORMES
FAMILIA TROGONIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor

Habita los estratos medios y altos de las selvas de la provincia de Misiones.
Se alimenta de frutos e insectos, que ocasionalmente atrapa en vuelo.
Su vuelo es veloz aunque prefieren pasar mucho tiempo posados en las ramas de los árboles.
Presenta dimorfismo sexual; el macho posee plumaje verde esmeralda en el lomo y cabeza, cogote y cara negra;  la hembra pecho, cara, cabeza y lomo marrón parduzco. Ambos tienen el viente y pecho amarillo.
Mide 24 cm; pesa 56 g.
Hembra

Macho