Mostrando entradas con la etiqueta Orden Piciformes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orden Piciformes. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de marzo de 2025

Carpintero oliva chico (Veniliornis passerinus)

ORDEN PICIFORMES
FAMILIA PICIDAE
Estado de conservación: preocupación menor

Habita bosques  tropicales y subtropicales, especialmente en los bordes,  menos de 1000 metros de altura.
Se lo encuentra en el norte argentina, aunque se  encuentra mucho más distribuido en Brasil, Paraguay, Bolivia, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador, Guyana  y Suriname.
Se alimenta de insectos que captura principalmente en la corteza de los árboles.
Nidifica en huecos que ellos elaboran con sus picos en tacuaras, palmeras o ramas secas.
Mide 15 a 17 cm.





lunes, 17 de febrero de 2025

Carpintero lomo blanco (Campephilus leucopogon)

 ORDEN PICIFORMES
FAMILIA PICIDAE
Estado de conservación: preocupación menor

Habita bosques y sabanas de  las ecorregiones del chaco y de yungas, en el norte de Argentina, Paraguay, Bolivia, pantanal de Brasil y extremo noroeste de Uruguay.
Presenta dimorfismosexual, con los machos con cabeza roja y una mancha ovalada blanca y negra debajo de la zona auricular: las hembras poseen copete más largo y frente negra además de una larga línea blanca  bordeada de negro a continuación del pico.
Se alimenta principalmente de larvas y escarabajos. Para obtenerlos picotea la corteza de los árboles.
Nidifica realizando un hueco en el tronco de una palmera o de un árbol, a unos 6 a 8 metros de altura.
Se reproduce entre septiembre y noviembre.
No se conoce demasiado sobre la especie, quizás sea poco abundante.
Mide 28 a 30 cm
Peso: 200 a 280 g

Macho

Hembra



jueves, 6 de febrero de 2025

Carpintero copete pajizo (Celeus lugubris)

ORDEN PICIFORMES
FAMILIA PICIDAE
Estado de conservación: preocupación menor

Habita los bosques del chaco húmedo, palmares y sabanas.
En Argentina solo se lo encuentra en el este de las provincias de Formosa y Chaco, además del noroeste de Corrientes.
Prefieren el estrato medio, andando en ramas gruesas o sobre los troncos.
Se alimenta de hormigas y termitas que habitan en los árboles.
Presentan leve dimorfismo sexual, ambos sexos se identifican por la línea malar, que es roja en los machos;  en las hembras esta es escamada y marrón.
Para nidificar excava huecos en termiteros o en hormigueros arborícolas, entre 4 y 10 metros de altura.
Mide 23 a 24 cm.
Peso: 115 a 130 gramos.

Macho


Hembra






viernes, 4 de octubre de 2019

Carpintero del cardón (Melanerpes cactorum)

ORDEN PICIFORMES
FAMILIA PICIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor

Habita sabanas arboladas y con grandes cactus, aunque se está expandiendo hacia el sur a zonas donde no hay grandes cactus.
Se alimenta de  larvas de insectos, pequeños vertebrados y en ocasiones frutos.
Ambos sexos son similares, aunque el macho presenta una corona roja mayormente oculta, solamente exhibe en ciertas ocasiones como por ejemplo en tiempos de cortejo o cuando hay competidores.
Hace su nido en huecos de ramas y troncos de árboles, también en huecos en grandes cactus columnares, a mediana o baja altura. La hembra pone 4 huevos blancos entre los meses de agosto y diciembre.
Se mueven en  grupos de 3 a 5 individuos, que ayudan a la pareja reproductora.
Mide 17 cm.



Registros recientes de la comunidad del sitio www.ecoregistros.org



jueves, 11 de abril de 2019

Carpintero blanco (Melanerpes candidus)

ORDEN PICIFORMES
FAMILIA PICIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor

Anda en pareja o pequeños grupos de 4 a 6 ejemplares.
Habita montes, bordes de selvas, sabanas, palmares y arboledas rurales.
Se alimenta de larvas de insectos, avispas, miel, jugo y pulpa de naranja, moras y otros frutos.
Hace su nido en huecos de troncos o ramas de árboles picoteando la madera hasta hacer una cámara vertical de unos 40 cm. La hembra pone 5 huevos de color blanco.La época reproductiva es entre octubre y  noviembre.
Ambos sexos son similares en el plumaje, solamente se diferencian en que el macho posee en la nuca una mancha amarilla y la hembra carece de esta.
Mide 25 cm.
Macho

Hembra



domingo, 1 de junio de 2014

Carpintero pitío (Colaptes pitius)

ORDEN PICIFORMES
FAMILIA PICIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor
Especie de hábitos tanto arborícolas como terrícolas. Habita el bosque andino-patagónico
Se alimenta como todas las especies de su familia buscando larvas de insectos en la corteza de los troncos y y también atrapando insectos en el suelo.
Nidifica en huecos que construye en troncos de árboles.
Línea malar negra, tanto en el macho como en la hembra.
Mide 29 cm





martes, 25 de febrero de 2014

Carpintero gigante (Campephilus magellanicus)

ORDEN PICIFORMES
FAMILIA PICIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor
Habita el bosque andino patagónico; es el único carpintero grande en la región (alopátrico). Se alimenta como la mayoría de los integrantes de la familia buscando larvas de insectos e insectos entre la corteza de los árboles.
Presenta dimorfismo sexual, los machos son de coloración roja en la cabeza y las hembras totalmente negras
Es relativamente confiado a los humanos.
Mide 36 cm.
Hembra


Macho




martes, 6 de agosto de 2013

Carpintero Garganta Estriada (Dryocopus lineatus)

ORDEN PICIFORMES
FAMILIA PICIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor
Habita los bordes de selvas, bosques y capueras en Misiones y Corrientes. Se alimenta como muchos integrante de su familia de insectos tales como hormigas, termitas escarabajos y sus larvas que captura agujereando con su pico la corteza de los árboles. También se alimenta de algunas semillas, frutos y nueces.
Nidifica en cavidades en los troncos de árboles muertos, a una altura de entre 2 y 30 metros. Al agujero contribuyen a construirlo los dos sexos y mide unos 45 cm de profundidad por unos 15 cm de ancho en promedio. La hembra pone de 2 a 4 huevos blancos. El macho incuba solo de noche.
Mide 36 cm



sábado, 29 de junio de 2013

Carpintero Grande (Campephilus robustus)

ORDEN PICIFORMES
FAMILIA PICIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor
Se alimenta de larvas y adultos de insectos, principalmente de coleópteros. Nidifica en los árboles, pone varios huevos de color blanco brillante.
Habita en bosques y capueras de las selvas de las provincias de Misiones y noreste de Corrientes.
Mide 31 cm.


martes, 11 de diciembre de 2012

Carpintero arcoiris (Melanerpes flavifrons)

ORDEN PICIFORMES
FAMILIA PICIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor
Especie común, habita el estrato alto en las selvas de Misiones.
Se suele ver reunidos en grupos, a menudo ruidosos.
Se alimentan de larvas, insectos (en ocasiones los capturan al vuelo) y frutos.
El macho se diferencia de la hembra en que tiene corona, nuca rojas, la hembra posee corona y nuca negra.
Mide 17 cm
(Las fotos fueron tomadas en San Sebastián de la Selva, Andresito, Misiones)





Carpintero oliva manchado (Veniliornis spilogaster)

ORDEN PICIFORMES
FAMILIA PICIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor
Habita los bosques húmedos y selvas del noreste argentino.
El macho presenta corona negra estriada de rojo, la hembra  posee corona negruzca punteada de blanco.
Se alimenta de insectos que encuentra debajo de la corteza de los árboles.
Mide 14 cm
San Sebastián de la Selva, Andresito, Misiones



Carpintero bataraz chico (Veniliornis mixtus)

ORDEN PICIFORMES
FAMILIA PICIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor
Es una especie residente y nidificante en su área de distribución. La población del norte es  la raza Picoides mixtus mixtus, habita los bosques ribereños; la raza Picoides mixtus berlepschi habita el sur.
Posee dimorfismo sexual: el macho posee la nuca con plumas de color rojo, mientras que la hembra las tiene color negro.
Se alimenta de larvas de insectos que atrapa debajo de la corteza de los troncos, también de insectos como escarabajos, hormigas y polillas.
Nidifica en huecos en ramas o en el tronco de los árboles. La hembra pone 4 huevos ovoidales de color blanco.
Habita el caldenal y estepas arbustivas. 
Es de pequeño tamaño (15 cm)
Hasta hace unos años era incluído en el género Picoides

Macho, PN Lihué Calel

Macho, RECS 
Hembra, RECS

Hembra,  RECS



Carpinterito común (Picumnus cirratus)


ORDEN PICIFORMES
FAMILIA PICIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor

Especie de escasa a común en el norte y este argentino, su hábitat lo conforman los bosques y selvas ribereños.
El macho presenta la parte superior de la cabeza color rojizo y la hembra negro. 
Se alimenta de larvas de insectos que atrapa hurgando y picoteando en la madera de arbustos y árboles.
Mide 8 cm
Macho. Fotografiado en Parque Nacional PreDelta, prov. Entre Ríos

lunes, 19 de noviembre de 2012

Carpintero Real (Colaptes melanochloros)


ORDEN PICIFORMES
FAMILIA PICIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor
Habita en diversos ambientes como arboledas, montes, bosques, áreas rurales y selvas. Nidifica y reside en la mitad norte del país. 
Su nido lo hace en huecos que el produce con su pico sobre los troncos de árboles. 
Se alimenta de larvas e insectos que atrapa debajo de la corteza de los árboles, también suele vérselos sobre la hierba y pastos cortos en el campo en busca de insectos.
Mide 23 cm. El macho presenta línea malar roja y en la hembra es negra. 
Es común en la región aunque va escaseando más hacia el sur
Macho

Macho

Hembra