Mostrando entradas con la etiqueta Rhinocryptidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rhinocryptidae. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de marzo de 2022

Churrín andino (Scytalopus magellanicus)

ORDEN PASSERIFORMES
FAMILIA RHINOCRYPTIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor

Habita el bosque andino patagónico, preferentemente en el estrato bajo y cerca de cursos de agua.
Se alimenta de pequeños insectos y arácnidos, además de sus larvas y huevos. Poco frecuente de observar
Construye un nido con fibras vegetales y musgos, con forma semiesférica, ubicado en huecos. Pone 2 a 3 huevos de color blanco.
Mide 12 cm.



sábado, 9 de mayo de 2015

Huet-huet (Pteroptochos tarnii)

ORDEN PASSERIFORMES
FAMILIA RHINOCRYPTIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor

Habita el bosque andino-patagónico y la selva valdiviana, en bosques siempreverdes o en bosques de Nothofagus tanto perennes como caducos.
Se alimenta de pequeños invertebrados que captura en el bosque removiendo la hojarasca con sus fuertes patas.
Es un ave de hábitos terrestres, ocultos, se mueve en el sotobosque entre las ramas de los arbustos. Es caminadora y vuela poco, solo para subirse a las ramas o en un escape forzoso.
Para construir su nido cava un hueco profundo en una barranca o lugar elevado generalmente cerca del agua y rodeado de abundante vegetación, también  los puede construir cavando debajo de troncos o raices de árboles caídos, incluso aprovecha los huecos en los árboles. La cámara es tapizada con vegetación suave y allí pone la hembra de dos a tres huevos de color blanco.
Su nombre que proviene del mapugundun wed wed es onomatopéyico debido a su llamado repetitivo huet ...huet...huet..seguido de un  rápido y más intenso tu...tu...tu...tu.
Mide 22 cm.


martes, 10 de septiembre de 2013

Gallito copetón (Rhinocrypta lanceolata)

ORDEN PASSERIFORMES
FAMILIA RHINOCRYPTIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor
Habita bosques tipo chaqueño y estepas arbustivas.De costumbres terrícolas, corre por los claros de los bosques, aunque se suele ver en los árboles. Emite una llamativa y fuerte vocalización. Nidifica en la región. 
Se alimenta de semillas, pequeños vertebrados e insectos
Mide 21
Fotografiado en Lihué Calel, La Pampa


jueves, 24 de enero de 2013

Chucao (Scelorchilus rubecula)

ORDEN PASSERIFORMES
FAMILIA RHINOCRYPTIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor
Es una especie exclusiva del norte de los bosques andino patagónicos. Es de hábitos terrestres, suele deambular por el suelo de los bosques, en especial  los que son densos, con muchas ramas a nivel del suelo y en cañaverales, por lo general en suelos húmedos y cerca de cuerpo de agua.
Emite un sonido fuere y llamativo, siendo más fácil detectarlo por su vocalización que verlo en su hábitat.
Se alimenta de larvas e insectos.
Mide 17 cm
San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina