ORDEN PASSERIFORMES
FAMILIA TITYRIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor
Habita sabanas arboladas, montes y bosques en las ecoregiones chaqueña y del espinal.
Presenta dimorfismo sexual, el macho presenta corona negra en cambio la hembra la tiene color pardo oscuro.
Se alimenta de larvas, insectos y arañas.
Su nido es con forma de taza y está hecho con pastos secos y algunos palitos, atado en ramas de los árboles. Pone 3 huevos de color blancos verdoso con pintas y manchas castañas.
Mide 12 cm.
Mostrando entradas con la etiqueta Tityridae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tityridae. Mostrar todas las entradas
martes, 21 de abril de 2020
martes, 17 de abril de 2018
Tueré chico (Tityra inquisitor)
ORDEN PASSERIFORMES
FAMILIA TITYRIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor
Habita selvas y bosques ribereños de Misiones, oriente de Chaco y Formosa y norte de Corrientes.
Presenta dimorfismo sexual, ambos sexos presentan plumaje blanco, se diferencian en que el macho posee cabeza negra, en cambio la hembra tiene corona y nuca negra, cara y cejas color ocre oscuro.
Hace su nido en huecos de los troncos de los árboles y en postes, con el interior tapizado con hojas.
Se alimenta de insectos.
Mide 18 cm.
FAMILIA TITYRIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor
Habita selvas y bosques ribereños de Misiones, oriente de Chaco y Formosa y norte de Corrientes.
Presenta dimorfismo sexual, ambos sexos presentan plumaje blanco, se diferencian en que el macho posee cabeza negra, en cambio la hembra tiene corona y nuca negra, cara y cejas color ocre oscuro.
Hace su nido en huecos de los troncos de los árboles y en postes, con el interior tapizado con hojas.
Se alimenta de insectos.
Mide 18 cm.
![]() |
Macho. Reserva de la Biosfera Yabotí, Misiones |
jueves, 3 de septiembre de 2015
Anambé común (Pachyramphus polychopterus)
ORDEN PASSERIFORMES
FAMILIA TITYRIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor
Habita montes, sabanas y selvas del norte argentino excepto la zona cordillerana. En la provincia se encuentra en la zona ribereña, con algunos registros esporádicos en la cuenca media del río Salado.
Presenta dimorfismo sexual: el macho tiene frente y corona negras y dos bandas alares blancas en las cubiertas; la hembra es grisácea con bandas color canela en las plumas de las alas y las externas de la cola.
Al nido lo construye con fibras vegetales, tallos de gramíneas y de frutos de palo borracho; tiene forma globular y lo sostiene en las ramas de los árboles.
La hembra pone 3 a 4 huevos de color crema, ocre o grisáceo entre octubre y enero, son incubados durante 18 días.
Se alimenta de frutos pequeños e insectos.
Mide 15 cm
FAMILIA TITYRIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor
Habita montes, sabanas y selvas del norte argentino excepto la zona cordillerana. En la provincia se encuentra en la zona ribereña, con algunos registros esporádicos en la cuenca media del río Salado.
Presenta dimorfismo sexual: el macho tiene frente y corona negras y dos bandas alares blancas en las cubiertas; la hembra es grisácea con bandas color canela en las plumas de las alas y las externas de la cola.
Al nido lo construye con fibras vegetales, tallos de gramíneas y de frutos de palo borracho; tiene forma globular y lo sostiene en las ramas de los árboles.
La hembra pone 3 a 4 huevos de color crema, ocre o grisáceo entre octubre y enero, son incubados durante 18 días.
Se alimenta de frutos pequeños e insectos.
Mide 15 cm
domingo, 7 de septiembre de 2014
Anambé verdoso (Pachyramphus viridis)
ORDEN PASSERIFORMES
FAMILIA TITYRIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor
Habita en el estrato alto y medio de selvas, montes y sabanas.
Se alimenta de insectos. Ambos sexos construyen el nido, el macho alimenta a la hembra durante la incubación. Pone entre 2 a 3 huevos de color ocre con manchas en un nido semiesférico
Presenta dimorfismo sexual.
Mide 14 cm
FAMILIA TITYRIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor
Habita en el estrato alto y medio de selvas, montes y sabanas.
Se alimenta de insectos. Ambos sexos construyen el nido, el macho alimenta a la hembra durante la incubación. Pone entre 2 a 3 huevos de color ocre con manchas en un nido semiesférico
Presenta dimorfismo sexual.
Mide 14 cm
Macho. RECS, CABA |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)