Mostrando entradas con la etiqueta Cathartidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cathartidae. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de noviembre de 2019

Cóndor andino (Vultur gryphus)

ORDEN CATHARTIFORMES
FAMILIA CATHARTIDAE
Status de conservación según BirdLife: cercano a la amenaza

Habita zonas montañosas a lo largo de la cordillera de los Andes; en Argentina además de la zona cordillerana está presente en la precordillera, sierras de Córdoba y San Luis, extremo oeste de la Pampa, interior de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Se alimenta de carroña que divisa a larga distancia o detecta por su sentido del olfato. Ingieren hasta 5 kg de carne en un solo día, llegan a ayunar hasta 5 semanas.
Sobrevuela las zonas montañosas planeando, haciendo uso de las corrientes térmicas ascendentes. Se lo ha visto volar hasta los 6500 metros de altitud.
Utilizan dormideros, donde se pueden encontrar ejemplares de ambos sexos y diferentes edades, protegiéndose de vientos y lluvias.
Hace su nido en salientes rocosas protegidas del viento y las lluvias, donde la hembra pone un huevo en una depresión del suelo que suele ser arenosa, formada por la presión del pecho de las aves, en especial por el macho.
Presentan dimorfismo secual, los machos tienen una cresta carnosa frontal que las hembras no poseen; ambos sexos tienen un collar de plumas blancas en el cuello que separan la parte superior que carece de ellas. Los juveniles son amarronados sni el collar de plumas blancas.
Miden unos 140 cm de altura, llegan a una envergadura de entre 270 y 330 cm.
Están amenazados porque algunos los matan pensando que atacan al ganado, por algunos que los cazan como trofeo y más recientemente  caen envenenados en números alarmantes por ingerir cebos tóxicos destinados a depredadores terrestres que consumen ganado. La población mundial se estima en 7000 individuos, de los cuales unos 3000 estarían en el país.
Macho


Juvenil


sábado, 15 de septiembre de 2012

Jote cabeza colorada (Cathartes aura)


ORDEN CATHARTIFORMES
FAMILIA CATHARTIDAE
Status de conservacion según BirdLife: preocupación menor
Especie  de amplia distribución en el país, aunque está ausente en gran parte de la provincia de Buenos Aires.
Habita bosques xerófilos, estepas arbustivas, serranías . 
Se alimenta de carroña. Mide 55 cm, su envergadura es de 1,75 metros.
(Los ejemplares de las imágenes fueron fotografiados en Parque Nacional Lihué Calel, provincia de La Pampa)





InfoNatura: Aves, Mamíferos y Anfibios de América Latina [Aplicación de página web]. 2007. Version 5.0. Arlington, Virginia (USA): NatureServe. Disponble en: 

Jote cabeza negra (Coragyps atratus)

ORDEN CATHARTIFORMES
FAMILIA CATHARTIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor
Especie común en el país aunque en algunas regiones es escasa o está ausente como la llanura pampeana. Tampoco vive en el sur patagónico.
Se lo suele ver volando en círculos en busca de alimento, el cual consiste en carroña. Nidifica en árboles o sitios elevados.
Mide 51 cm.