ORDEN PELECANIFORMES
FAMILIA ARDEIDAE
Estado de conservación: preocupación menor
FAMILIA ARDEIDAE
Estado de conservación: preocupación menor
Es un especie escasa y distribuida en poblaciones aisladas en Argentina. Se extiende desde los Estados Unidos, Canadá, el Caribe y norte de Sudamérica.
Se caracteriza por tener plumaje azul violáceo y pico claro con el ápice más oscuro.
Ambos sexos son similares en apariencia. Los juveniles son blancos, muy similares a su congénere, la garcita blanca (Egretta thula) aunque se diferencia por el color del pico; con el paso del tiempo van saliendo las plumas oscuras en forma de parches discontinuos hasta reemplazar todas las plumas blancas.
Se alimenta principalmente de pequeños peces, aunque pude devorar invertebrados, anfibios y reptiles.
Anda solitaria o junto a algunos congéneres u otras garzas, a orillas de cursos y cuerpos de agua, caminando por la costa o en aguas bajas.
Es una especie de migraciones cortas, que se desplaza en busca de hábitat adecuado y alimentos.
Nidifica formando colonias sobre arbustos bajos, matas o árboles pequeños, donde construye una plataforma hecha con pequeñas ramas.
La puesta es de 3 a 7 huevos que son incubados por entre 20 y 24 días
Mide 55 a 60 cm de altura
Peso: 350 gramos
A widespread species that I have seen often. It even strays into southern Ontario once in a while. The last ones I saw were in Costa Rica in January. Saludos estimado amigo Hernán.
ResponderEliminarGracias David, ya actualicé los datos. Saludos
EliminarNiesamowita ta czapla. Takiej w Europie nie mamy. Gratuluję spotkania i udanych zdjęć, co przy czaplach nie jest takie oczywiste. Z reguły są płochliwe.
ResponderEliminarThis is so cool! The blue heron is a beautiful bird. It's fascinating to learn about how the juveniles are white and gradually get their blue feathers. And I had no idea they were a least concern species, that’s really good to hear. The facts about their weight and nesting habits are also so interesting.
ResponderEliminarwww.melodyjacob.com