martes, 8 de septiembre de 2020

Enramadas de invierno

Quizás a muchos no les agradan las fotos con aves en un entorno enmarañado o abigarrado, muchas veces se logra una foto confusa que quita detalles del ave, o simplemente no es tan estética. No obstante  tengo una cierta predilección con tomar fotos de aves u otros animales entre las ramas de los árboles, especialmente los de corteza rugosa. Este año en los meses de la temporada más fría que estos días está finalizando, a pocos días de la llegada de la primavera, tomé algunas imágenes de  aves posados en ramas de árboles. No siempre pude fotografiarlas muy enmarañadas o en corteza rugosa pero de todos modos me gustaron e hice una selección de las que más me gustaron de las pocas que logré realizar este año.
Taguató (Rupornis magnirostris)

Taguató (Rupornis magnirostris)

Taguató (Rupornis magnirostris)

Taguató (Rupornis magnirostris)

Verdón (Embernagra platensis)

Leñatero (Anumbius annumbi)

Gavilán mixto (Parabuteo unicinctus)

Misto (Sicalis luteola)

Halconcito colorado (Falco sparverius)

Pirincho (Guira guira)

Torcacita común (Columbina picui)

Misto (Sicalis luteola)

Chingolo (Zonotrichia capensis)

Cabecitanegra común (Spinus magellanicus)

Calandria real (Mimus triurus)

Taguató (Rupornis magnirostris) juvenil

Carpintero real (Colaptes melanolaimus)

Martín Pescador grande (Megaceryle torquata)

Suirirí común (Suiriri suiriri)

Suirirí común (Suiriri suiriri)

Chinchero chico (Lepidocolaptes angustirostris)

Tacuarita azul (Polioptila dumicola)

Paloma manchada (Patagioenas maculosa)

Piojito común (Serpophaga subcristata)

Cachilo ceja amarilla (Ammodramus humeralis)

Milano blanco  (Elanus leucurus)

Pico de plata (Hymenops perspicillatus) macho

Espinero pecho manchado (Phacellodomus striaticollis)

Espinero pecho manchado (Phacellodomus striaticollis)

Cortarramas (Phytotoma rutila) hembra

Cardenal copete rojo (Paroaria coronata)

Pecho colorado (Leistes supercilliaris) macho

Chotoy (Schoeniophyllax phryganophilus)

Torcaza (Zenaida auriculata)

Estornino pinto (Sturnus vulgaris)

Torcaza (Zenaida auriculata)

Sietevestidos pampeano (Poospiza nigrorufa)

Monjita coronada (Xolmis coronatus)
Jilguero dorado (Sicalis flaveola) macho

domingo, 6 de septiembre de 2020

Frutero negro (Tachyphonus rufus)

ORDEN PASSERIFORMES
FAMILIA THRAUPIDAE
Status de conservación según BirdLife: preocupación menor

Habita los bosques ribereños en el noreste de la provincia.
Se suele ver en parejas  o en pequeñas bandas formada por ambos sexos. Se suele ocultar entre el estrato medio del bosque.
Se alimenta de pequeños frutos, complementando su dieta con algunos insectos o larvas.
Construye un nido semiesférico formado por fibras vegetales en las ramas de los árboles o arbustos, donde la hembra pone dos huevos blancos con pintas oscuras. Los pichones son alimentados por ambos padres.
Presenta dimorfismo sexual, el macho es negro y la hembra de color pardo rojizo.
Mide 17 cm
Macho
Macho

Macho
Macho

Hembra
Hembra


miércoles, 2 de septiembre de 2020

Grises en la bruma

Una mañana gris y algo brumosa nos dimos una vuelta por la laguna de Monte para tomar fotos de gaviotas que abundaban todo el mes de julio. El día estaba bastante oscuro aunque con luz uniforme, salimos especialmente por esa condición y para pasear un poco, siempre con el distanciamiento social aunque en verdad no había casi gente en un día invernal con esas condiciones climáticas.
En la zona de la dársena había un cardumen enorme de sabalito (Cyphocarax voga), lo que era aprovechado por numerosos ejemplares de gaviota capucho gris (Chroicocephalus cirrocephalus), además de biguá, garza blanca, garcita blanca, macá plateado y macá común. Como estábamos cerca de la dársena las gaviotas estaban sobre el paredón o volaban sobre el lugar;  más retiradas, sobre el agua había decenas de gaviotas descansando o esperando acercarse al cardumen.
Intenté tomar varias en vuelo y algunas de la bandada sobre el agua, me gustaba como se veían posar sin el oleaje habitual y como se fundía la bruma con el agua dejando un fondo totalmente gris.
Las fotos son del 18 de julio.











Biguá levantando vuelo

 
A la izquierda juvenil de gaviota cocinera