En agosto de este año recorriendo la zona de las laguna en San Miguel del Monte vi que en las canchas de polo del Club de Polo Guardia del Monte había numerosos individuos de tero (Vanellus chilensis) ave muy común en la zona, archiconocidos por atacar a los intrusos en vuelo rasante amenazando con sus espolones alares y pr emitir fuertes gritos de alarma.
Esta vez los teros se exhiben haciendo carreras grupales u n poco sincronizadas, agachando a su vez en ocasiones la cabeza, sacando pecho y batiendo alas e incluso hacer vuelos y amenazar a otros congéneres.
Algunos sin embargo permanecían quietos observando el movimiento de las persona su otros animales, emitiendo su característico grito "teru-teru" y caminando en alguna dirección tratando de llamar la atención, fuerte evidencia de que hay huevos o pichones. Otros incluso se echan tratando de hacer creer a un potencial depredador que allí está su nidada, siendo que en verdad está en otra dirección y a larga distancia.
Los pichones por instinto y por advertencia sonora de sus padres corren en ciertas direcciones o se agachan y tratan de mimetizarse entre el pasto, que cuando son muy pequeños con solo unos pocos centímetros les bastan para ocultarse. Estos pichones tenían muy pocos días de nacidos.
El pasto estaba amarillo por las heladas y casi seguramente por algún herbicida, lo que los hacía destacar mejor a la vista.
domingo, 29 de diciembre de 2019
viernes, 27 de diciembre de 2019
Udaondo (septiembre de 2019)
El 21 de septiembre hicimos una salida comenzando desde la localidad de Gobernador Udaondo en el partido de Cañuelas y transitando caminos hasta llegar a una laguna a 10 km de distancia cerca de la Guardia del Juncal, donde estuvimos 2 horas aproximadamente observando y disfrutando del hermoso día soleado.
Al comienzo en Udaondo mismo vimos a un chimango alimentándose de restos de un ave y luego alimentando a un hijo. Antes de llegar al juncal una bandada de varillero congo destacaba en un sitio con árboles y duraznillo blanco (Solanum glaucophyllum) en una cuneta, sitio que prefiere para nidificar. Entre otras aves también pudimos observar pico de plata, muchísimos mistos, varios pecho colorado y verdones.
Un poco más adelante numerosas cigüeñas caminaban por cunetas y campos en busca de alimento, pero me sorprendió ver como una de ellas era atacada por un tero y se defendía con actitud amenazadora mientras éste le hacía vuelos rasantes.
Al comienzo en Udaondo mismo vimos a un chimango alimentándose de restos de un ave y luego alimentando a un hijo. Antes de llegar al juncal una bandada de varillero congo destacaba en un sitio con árboles y duraznillo blanco (Solanum glaucophyllum) en una cuneta, sitio que prefiere para nidificar. Entre otras aves también pudimos observar pico de plata, muchísimos mistos, varios pecho colorado y verdones.
Chimango |
Pico de plata (hembra) |
Misto |
Misto |
Verdón |
Pecho colorado (macho) |
Pecho colorado (hembra) |
Varillero congo (macho) |
Pirincho |
Cigüeña americana |
Cigüeña y tero |
Carpintero campestre |
Misto |
Ya en la zona de la laguna vimos buena cantidad de aves habiendo buena cantidad de gallaretas y pollonas, garzas varias, patos de especies variadas pero lo que más nos entusiasmó fue ver bandadas de pato fierro y pato cabeza negra. En ese sector vimos muchas acuáticas pero muy pocos pajaritos de juncal; a pesar de ellos estuvimos muy entretenidos con lo que veíamos.
Macá común |
Pato fierro (en plumaje eclipse) |
Macá pico grueso |
Pato cabeza negra |
Pato colorado (macho) |
Gallareta chica |
Caracolero (hembra) |
Caracolero (hembra) |
Pollona pintada |
Pato maicero |
Cuervillo de cañada |
Garza bruja (juvenil) |
Pato maicero |
Garza mora |
Gaviota capucho café |
A continuación emprendimos camino hacia la entrada de la Reserva Guardia del Juncal y en su cercanía en las cunetas repletas de agua vimos una bandada de cuervillos cara pelada, patos, biguá, varios coipos entre otros.
Chajá |
Cuervillo cara pelada |
Biguá |
Pato capuchino |
Coipo (Myocastor coypus) |
Cotorra |
Pato barcino |
Pato de collar |
Inambú común |
Para retornar elegimos un camino de tierra que lleva a la ruta nacional 3 en vez de retornar por la provincial 215 que pasa por Gobernador Udaondo. Pasamos hacia el partido de Monte y ya pasada la media mañana y con poca agua, con campos ganaderos y de cultivo vimos casi nada hasta llegar a una laguna de 1 km de diámetro en un campo lindero con el establecimiento La Aurora que es un gran complejo de criaderos de pollos. Días antes vi varias migratorias y otras acuáticas como patos, cisnes, coscorobas y gallaretas pero esta vez solo nos deleitamos con 7 u 8 gavilanes planeadores, algunas cigüeñas que nos sobrevolaron y algunos pájaros que estaban en la costa barrosa.
Gavilán planeador |
Gavilán planeador |
Chajás con sus crías |
Cigüeña americana |
Pecho amarillo |
LISTA DE AVES OBSERVADAS
Modificado de www.ecoregistros.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)