viernes, 28 de diciembre de 2018

Chorlos pampa en la playa

Una serie de fotos obtenidas a comienzos del mes de octubre en Punta Rasa, donde se podían observar varios ejemplares de chorlo pampa (Pluvialis dominica) con vestigios de su plumaje reproductivo. Estas aves migran desde el Ártico donde nidifican, aprovechando las largas horas con el sol en el cielo y la innumerable cantidad de insectos y otros invertebrados que proliferan en el verano boreal, invernando en las latitudes australes de Sudamérica, en especial costas de mar y zonas bajas en la llanura pampeana.











martes, 25 de diciembre de 2018

Montaraz de Lihué Calel

Una especie de inambú propia de las ecorregiones del espinal, el monte y el chaco seco  es el inambú montaraz (Nothoprocta cinerascens).
A esta especie la tenía observada solamente en el Parque Nacional Lihué Calel y solo tenía unas pocas fotos, siempre me fue esquiva aunque en 2017 la vi en la zona del camping en ese momento llovía y no pude  seguirla demasiado, además de haber muy malas condiciones para la fotografía; en cambio a mediados de octubre de este año pude observar un ejemplar solitario que deambulaba por el camping en busca de alimentos que consiste principalmente en brotes tiernos de pastos y semillas, quizás complementando su dieta con algún ocasional insecto.
Le hice un seguimiento con mucha cautela porque es una animal desconfiado a pesar de ver gente seguido en esa zona, cerca de la casa de los guardaparques y a los escasos visitantes del camping. Mis seguimientos dieron sus frutos y logré fotos que me satisficieron bastante aunque noté que esta ave buscaba de estar a la sombra, creo que como forma de pasar más desapercibida, me costó bastante lograr que quedara de a ratos iluminada por la luz solar y no entre la sombra de los árboles. Disfruté mucho de verla deambular y pasearse por el parque.
Muestro una serie de las que mejor me salieron.










domingo, 23 de diciembre de 2018

Caracolero comiendo caracol

Una secuencia de fotos de un caracolero (Rostrhamus sociabilis) macho luego de capturar un caracol y extraerlo de su caparazón con su pico ganchudo para luego devorarlo.
Imágenes tomadas en el mes de  junio de 2018 en el paraje Los Eucaliptus, partido de Monte, provincia de Buenos Aires.










martes, 18 de diciembre de 2018

Pelea de palomas

Volviendo a mi casa de una salida que hice a fines del mes de mayo por la laguna de Monte y que hice caminando el trayecto de ida y vuelta como casi nunca hago vi un ejemplar de paloma picazuró (Patagioenas picazuro) caminado por el medio de la calle justo enfrente al Instituto Agropecuario de Monte. Inmediatamente le tomé algunas fotos por la cercanía y porque a pesar de ser una paloma común y urbana por ejemplo en la ciudad de Buenos Aires en el resto de las ciudades de menor tamaño es habitual la paloma manchada (Patagioenas maculosa) siendo en cambio la picazuró mucho más rara de ver.
Lo que me llamó más la atención es que apareció otra paloma y se aproximó a la otra, en un principio creí era una pareja y que se estaban cortejando pero las acciones se volvieron más violentas y comenzaron a darse aletazos con violencia, era muy audible el sonido del choque de alas, incluso había una que quería someter a la otra mediante pisotones o picotazos; estuvieron así algunos minutos hasta que una de ellas se fue aminando por donde había venido. En mi opinión se trataba de dos machos.