Mostrando las entradas para la consulta piojito trinador ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta piojito trinador ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de julio de 2025

Faro Belén (noviembre 2024)

 Entre los días 26 y 29 de noviembre estuvimos visitando Faro Belén, un sitio ubicado en la costa de Río Negro, inmerso en la ecorregión del monte.
Hicimos observaciones de la fauna del monte y algunas que viven en el mar y la costa.
En esta oportunidad hicimos muchos más videos que fotos. Con las filmaciones realizamos un documental que además pertenece a la serie de nuestro viaje por la Patagonia, acompañado por el relato de todo lo vivido.
Van algunas fotos logradas en esas jornadas y al final la lista de especies de aves.

Calandrita

Calandria real

Diuca común

Loica común

Halcón peregrino

Jote cabeza colorada

Monjita castaña (juvenil)

Monjita castaña

Martineta (pichón)

Yal negro

Tijereta

Yal carbonero

Canastero patagónico

Cortarramas  (juvenil)

Tordo músico

Churrinche

Hornero

Viudita chica

Cachudito pico amarillo

Canastero coludo

Piojito trinador

Torcaza

Tijereta


LISTA DE ESPECIES DE AVES OBSERVADAS



martes, 28 de septiembre de 2021

Visitando Balneario Los Pocitos

 Recorriendo el extremo sur de la provincia de Buenos Aires desviamos camino y llegamos hasta la costa, hasta Balneario Los Pocitos, a mediados de diciembre del año pasado. Nos habían comentado que en el camino se podían ver especies típicas del espinal, cosa que corroboramos, aunque no tantas como imaginaba,  queda poco del ambiente original, hay muchos cultivos de cereales como el trigo.

Diuca 

Salina


Cuero de jabalí

Ñandú con pichones

Leñatero

Tijereta

Ñandú

Cachirla uña corta


Ya en la costa del mar y sus inmediaciones había algunos campos con árboles espinosos, algunos pájaros típicos vimos aunque las expectativas estaban puestas en la aves playeras. Lamentablemente en todo el viaje  vimos muy pocas, salvo en un sitio puntual. Entre las aves costeras destacó una solitaria gaviota cangrejera un grupo de becasas de mar.
Recorrimos la costa y hallamos un pequeño grupo de coscoroba; luego llegamos al Balneario los Pocitos, un diminuto poblado de pescadores
Loica común (hembra)

Piojito trinador

Cachudito pico negro

Gaviota capucho café

Loica común (macho)

Calandria mora

Chimango


Coscoroba


Coscoroba



Calandria mora

Pijuí frente gris

Loica común

Gaviota cangrejera

Gaviota cangrejera

Churrinche

Golondrina tijerita

Playerito rabadilla blanca y chorlito doble collar

Becasa de mar

Ostrero común

Becasa de mar

Becasa de mar

Ostrero común

Becasa de mar

Luego de visitar el balneario fuimos hasta Bahía San Blas y finalizando la tarde retornamos hacia Balneario Los Pocitos, donde hicimos algunos avistajes y luego pasamos la noche. Lo más interesante fue tener a unos halcones a muy corta distancia durante bastante tiempo y otra  bandada de ñandúes.
Gavilán planeador

Ñandú



Halcón plomizo

Halconcito colorado

Espinal

Liebre europea

Rayador

Playerito  pectoral


El día estuvo bastante nublado la mayor parte del tiempo y luego a la noche hubo una pequeña lluvia que al amanecer se disipó hacia el mar. Las condiciones mejoraron y la mañana estuvo soleada y agradable. Logramos algunas interesantes fotos de varias especies y volvimos a recorrer el camino inverso  hacia la ruta 3, unos 60 km  de ripio aproximadamente.


Ratona aperdizada

Chingolo


Cachudito pico negro

Zorro gris

Finalmente tomamos la ruta nacional 3 y emprendimos camino hacia nuestra próxima parada en la provincia de Río Negro, hacia Balneario El Cóndor donde tuvimos avistajes maravillosos que serán publicados muy pronto.